Entradas populares

miércoles, 2 de octubre de 2013

Antecedentes históricos

Primeras máquinas de cálculos

El Abaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera computadora. Este aparato permitía a los usuarios a ser cálculos. Después de casi 12 siglos apareció el siguiente aparato de cálculo.

En el año 1642 el hijo de un recaudador francés Blaise Pascal invento la calculadora numérica con rueda para ayudar a su padre con sus deberes. Esta caja rectangular de cobre, llamada pascalina, utilizaba 8 esferas móviles para agr4egar sumas a un numero de hasta 8 cifras.

En el año 1694 el matemático y filosofo alemán Von Leibniz mejoro la pascalina inventando una maquina de multiplicar. Como su predecesor este , multiplicador mecánico trabajaba utilizando un sistema de ruedas y mecanismos un poco mas refinados. Pero la calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho después de 1820.



 

Antecedentes históricos

Primeras máquinas de cálculos

El Abaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera computadora. Este aparato permitía a los usuarios a ser cálculos. Después de casi 12 siglos apareció el siguiente aparato de cálculo.

En el año 1642 el hijo de un recaudador francés Blaise Pascal invento la calculadora numérica con rueda para ayudar a su padre con sus deberes. Esta caja rectangular de cobre, llamada pascalina, utilizaba 8 esferas móviles para agr4egar sumas a un numero de hasta 8 cifras.

En el año 1694 el matemático y filosofo alemán Von Leibniz mejoro la pascalina inventando una maquina de multiplicar. Como su predecesor este , multiplicador mecánico trabajaba utilizando un sistema de ruedas y mecanismos un poco mas refinados. Pero la calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho después de 1820.

alfredo del angel antonioa

Antecedentes históricos

Primeras máquinas de cálculos

El Abaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera computadora. Este aparato permitía a los usuarios a ser cálculos. Después de casi 12 siglos apareció el siguiente aparato de cálculo.

En el año 1642 el hijo de un recaudador francés Blaise Pascal invento la calculadora numérica con rueda para ayudar a su padre con sus deberes. Esta caja rectangular de cobre, llamada pascalina, utilizaba 8 esferas móviles para agr4egar sumas a un numero de hasta 8 cifras.

En el año 1694 el matemático y filosofo alemán Von Leibniz mejoro la pascalina inventando una maquina de multiplicar. Como su predecesor este , multiplicador mecánico trabajaba utilizando un sistema de ruedas y mecanismos un poco mas refinados. Pero la calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho después de 1820.



 

Antecedentes históricos

Primeras máquinas de cálculos

El Abaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera computadora. Este aparato permitía a los usuarios a ser cálculos. Después de casi 12 siglos apareció el siguiente aparato de cálculo.

En el año 1642 el hijo de un recaudador francés Blaise Pascal invento la calculadora numérica con rueda para ayudar a su padre con sus deberes. Esta caja rectangular de cobre, llamada pascalina, utilizaba 8 esferas móviles para agr4egar sumas a un numero de hasta 8 cifras.

En el año 1694 el matemático y filosofo alemán Von Leibniz mejoro la pascalina inventando una maquina de multiplicar. Como su predecesor este , multiplicador mecánico trabajaba utilizando un sistema de ruedas y mecanismos un poco mas refinados. Pero la calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho después de 1820.
                                                                                                           Alfredo del angel antonio

operaciones
operaciones
descripcion costo uni ventas almacen  totaL
vestidos $350.00 120 100 $42,000.00
faldas $280.00 80 120 $22,400.00
blusas $250.00 90 110 $22,500.00
camisas $290.00 130 70 $37,700.00
pantalones $230.00 160 50 $36,800.00
camisetas $160.00 190 60 $30,400.00
shorts $130.00 220 80 $28,600.00
$220,400.00
alfredo saul alan maquina 8

miércoles, 25 de septiembre de 2013

trabojos realizados en tic

                                                                                  Alfredo del ángel Antonio
                                                                                     Iván del ángel López
 1ºEM
                                      TRABAJOS REALIZADOS EN TIC

Los trabajos realizados en tic
1.-Se creo un andamio con:
A)Se insertaron filas y columnas
B)Se combinaron filas, se ajustaron las columnas
C)Se insertaron imagenes
2.-Se creo un texto con efectos, que eran:
A)Subrayado, versalitas, superindica, subindice
B)Se agrego letra capital
C)se agrego comentario
3.-Realizamos un archivo con dibujos que tenían diferentes tipos de relleno:
A)textura
B)drama
C)degradado y degradados presetablecios